El gendarme mundial
El primer dia del pasado mes de abril tenia
lugar en Oviedo una manifestacion que termi-
n6 de forma violenta, con varios heridos y al-
gunos detenidos, cuando la policia carg6 con-
tra los manifestantes. La prensa inform6 que
en la carga policial intervinieron, junto a los
efectivos de del Cuerpo Nacional de Policia,
miembros del servicio de seguridad del expre-
sidente norteamericano George Bush. En
efecto, la rnanifestacion tenia como objetivo
protestar por la presencia en nuestra tierra del
expresidente de EE.UU. que vino a dar una
conferencia en el Teatro Campoamor. Los
manifestantes izquierdistas expresaban su re-
chazo a la polftica exterior de la presidencia
de
Bush, y sobre todo a las actividades de es-
te en su anterior cargo de director de la CIA.
Esta protesta, y la forma en que fue reprimi-
da, le dieron al acto de la visita y la confe-
rencia de Bush el verdadero caracter «poll-
cial* que tenia y que se habia intentado dis-
frazar de acto academic° y social, con auten-
tico sabor americ,ano, con la presencia del Vi-
cepresidente de Gobierno A.Cascos, Alcalde
de Oviedo y otras autoridades, asi como cate-
draticos y figuras de las finanzas y la alta
sociedad.
Decimos que la presencia del expresidente
Bush tenia un significado policial porque el
mensaje de su conferencia, aparte de las anec-
dotas, cortesias protocolarias, recuerdos auto-
biograficos y banalidades de rigor, tenia por
objetivo principal recordar el papel de gendar-
me mundial que, segim el, deben desempeiiar
los EE.UU.
«Mi
pats sigue teniendo que estar
vigilante en todo lo que ocurre en el mundoo,
dijo el. Utilizando un lenguaje de guerra fria
insisti6 sobre la necesidad de seguir alerta
ante los nuevos pueblos hostiles, y se mostre
partidario de que las tropas norteamericanas
sigan en Europa, Asia y Africa. La Guerra
del Golfo, que tuvo lugar precisamente bajo
la presidencia de este mister es un ejemplo
muy elocuente de que la potencia militar nor-
teamericana se toma muy en serio su misien
de policia mundial.
En lo organizativo, la realidad del gendarme
o policia mundial es un poco mas compleja.
Aunque los EE.UU. son el principal compo-
nente del dispositivo militar del sistema mun-
dial, sus intervenciones tienen lugar bajo el
manto de la ONU o de la OTAN, tambien
con tropas de otros paises, como en la propia
Guerra del Golfo, en las intervenciones en
Somalia, Etiopia, Yugoslavia... En algunos
cases incluso sin tropas norteamericanas.
Pero lo esencial, para los que concibieron este
instrumento de policia mundial, es que esa
fuerza de seguridad garantice, en favor de las
clases privilegiadas, la estabilidad de un or-
den econ6mico mundial que condena a la mi-
seria a las tres cuartas partes de la poblaci6n
mundial.
En la propaganda autojustificativa de los vo-
ceros del sistema, como el expresidente Bush
en Oviedo, la mision de esa fuerza mundial es
defender la democracia, asegurar la estabili-
dad del mundo libre... Pero casualmente entre
los enemigos de esa libertad figuran siempre
las fuerzas revolucionarias del planeta y los
paises que, como Cuba, no se someten a la fi-
losofia economica imperante. Sin embargo
dictadores sanguinarios como Fujimori y Pi-
nochet gozaron y gozan de toda la simpatia y
apoyo de los «defensores de la libertad y la
democracia mundial..
Asimismo, con el pretexto de llevar ayuda
humanitaria a zonas conflictivas se interviene
en ellas para prevenir y evitar salidas revolu-
cionarias indeseables para el sistema econemi-
co mundial. En un conflicto como el reciente
de Albania, en el que hizo crisis un poder po-
lftico debidamente apadrinado por el imperia-
lismo mundial, se intenta recuperar el control
y evitar sorpresas y salidas imprevistas en-
viando, so capa de ayuda, tropas de la ONU,
la OTAN o lo que sea.
Nuestro pals esta debidamente uncido a ese
carro, con todo lo que para nosotros tiene eso
de deshonroso. Es premisa para la liberacion
de esa realidad opresiva que comprendamos
debidamente su naturaleza.